Noticias
Las empresas mexicanas afiliadas a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) se propusieron para ayudar a la Secretaría de Salud en la distribución, reparto, entrega y aplicación de las vacunas contra el Covid-19 en nuestro país.
Al respecto, Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, expresó: “Hay un plan de reparto de las vacunas Covid-19, porque la industria farmacéutica está con nosotros”, e indicó que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) también participará en esta actividad.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, hasta el momento, existen acuerdos de precompra de las vacunas con la empresa inglesa AstraZeneca-Oxford University, con la compañía china CanSinoBio, con el grupo farmacéutico estadounidense Pfizer y la compañía alemana CureVac.
La última semana de noviembre, la Secretaría de Salud declaró que preveía condiciones para iniciar la vacunación contra el coronavirus Covid-19 en diciembre de 2020, siempre y cuando los organismos regulatorios certifican la efectividad de las vacunas en varios laboratorios, hecho que hasta el momento no se ha confirmado.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a